Cuidados básicos para piel sensible: todo lo que debes saber
La piel sensible debe cuidarse con consejos adecuados para evitar que se irrite o inflame, por lo que te compartiremos todo lo que debes saber sobre este tipo

La piel sensible reacciona de forma diferente a los factores externos. Crédito: shisu_ka | Shutterstock
Uno de los tipos de piel más delicados de cuidar es la piel sensible, y es que como su nombre lo indica, se trata de una dermis que sobre reacciona a los factores externos, resultando propensa a la inflamación e irritación. Este tipo requiere de cuidados básicos y específicos para mantener su aspecto saludable, por lo que te compartiremos todo los que debes saber sobre la piel sensible.
También leer:

¿Cómo identificar la piel sensible?
El portal de La Roche Posay, reconocida marca para el cuidado de la piel, explica que «La piel sensible o reactiva se caracteriza por presentar sensaciones desagradables, como quemazón, tirantez o ardor… Estas sensaciones se deben a una deficiencia en la función barrera de la piel e hipersensibilidad de las terminaciones nerviosas, que emiten señales de dolor en respuesta a estímulos inofensivos».
En este sentido, la principal forma de identificar si tienes piel sensible se relaciona con presentar enrojecimientos, irritación, eritema, descamación o rugosidad.

Estos signos en la piel suelen estar provocados principalmente por factores externos, como los cambios de temperatura, la contaminación, la exposición al sol y algunos componentes químicos; o internos, como la intolerancia al gluten, el alcohol, estrés o los cambios hormonales.
Las personas que tienen piel sensible, pueden observar los signos con frecuencia, y por este motivo, resulta importante que tomen las medidas adecuadas de cuidado a tiempo.
¿Cómo cuidar la piel sensible?
El principal aspecto que debes tomar en cuenta para cuidar este tipo de piel, es que debes comprar productos que estén formulados específicamente para ella, ya que estos serán seguros y corresponderán a sus principales necesidades.
En términos generales, la rutina deben estar conformada por un limpiador facial suave, una crema hidratante con nutrientes, una crema con propiedades calmantes, antiinflamatorias, regeneradoras o antioxidantes y un protector solar, sin fragancias ni químicos.
De hecho, la piel sensible suele tener falta de nutrientes y lípidos, por lo que resulta necesario reponerlos con productos que estén diseñados para fortalecer la dermis, promover la reparación de los tejidos y proteger la barrera cutánea.
Si tienes piel sensible y es muy delicada, solo un dermatólogo profesional puede indicarte la rutina de cuidado de la piel adecuada para ti, ya que puedes requerir de tratamientos específicos.
¿Qué debes evitar si tienes piel sensible?
Finalmente, otro de los aspectos que debes saber sobre la piel sensible es que existen algunos productos y sustancias que debes eludir, ya que estos podrían alterar la dermis.
Lo primero que debes evitar son los productos para la piel que contengan fragancias o aromas muy fuertes, ya que el tipo de químicos que se usan en estos casos, causan irritación y enrojecimiento. De hecho, tampoco se recomienda el uso de perfumes en la zona del cuello.

Si tienes piel sensible, debes disminuir al máximo el consumo de alcohol o cigarrillos, ya que estos no solo perjudican tu salud en general, sino que podrían acelerar el envejecimiento prematuro. El alcohol no puede estar ni en tu organismo, ni en cosméticos.
Evita los exfoliantes granulados, aceites esenciales, filtros solares químicos y el agua caliente o muy fría. Por el contrario, prioriza el uso de productos seguros, de alta tolerancia y eficaces.
¿Lista para mejora el cuidado de tu piel sensible?
Sigue leyendo: