Mascarilla natural de aloe vera: cuáles son sus beneficios para la piel
Una de las plantas más recomendadas para cuidar la piel es el aloe vera, y para que te animes a incluirla en tu rutina, te compartiremos sus beneficios

El aloe vera es el mejor ingrediente natural para hidratar la piel. Crédito: puhhha | Shutterstock
Cuando hablamos de ingredientes naturales para cuidar la piel, uno de los primeros en posicionarse en la lista sería el aloe vera, debido a que se trata de una planta a la cual se le ha atribuido múltiples beneficios debido a las propiedades que posee. Para que te animes a usarla, en esta ocasión te compartiremos todos los beneficios de una mascarilla natural de aloe vera para el cuidado de la piel.
El aloe vera, también llamada Sábila, se trata de una planta que pertenece a la familia de las liliáceas, la cual suele crecer en climas tropicales y se caracteriza por sus largas hojas verdes, consistencia viscosa en su interior y por contar con espinas afiladas en sus bordes.
Esta planta se ha convertido en un ingrediente muy usado dentro de la industria cosmética, aunque desde hace miles de años, se ha utilizado para crear mascarillas naturales, capaces de aportar múltiples beneficios al cuidado de la piel.
También leer:

¿Cuáles son los beneficios del aloe vera para la piel?
El portal de «Mi Rebotica», laboratorio dedicado a la elaboración de cosméticos, explica que uno de los principales beneficios de esta planta es que «contiene un cóctel de principios activos que permiten hidratar, suavizar, regenerar, evitar la sequedad cutánea y calmar la piel».
De hecho, detallaron que entre ellos se encuentran diversos nutrientes naturales, vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas, así como antioxidantes, entre los que destacan el betacaroteno, vitamina C y E.

Además, por muchos años se ha relacionado con aliviar las quemaduras solares, reducir el aspecto de manchas y disminuir la resequedad, debido a que posee la cualidad de penetrar la piel para reparar la dermis tras la aparición de este tipo de daños.
El aloe vera puede usarse en cualquier tipo de piel para hidratar, aunque en el caso de aquellas que son sensibles, resulta ideal para aliviar las irritaciones, aportar una acción calmante, mitigar las inflamaciones y reducir los enrojecimientos.
Por otro lado, también se relaciona su uso con prevenir los signos de envejecimiento, debido a que muchos portales de salud afirman que fortalece las membranas de la piel que provocan las arrugas.
También leer:

¿Cómo preparar una mascarilla de aloe vera?
Si bien esta planta está incluida en la formulación de muchos productos profesionales, existen algunas personas que se inclinan por obtener sus beneficios de forma natural, es decir, usando el extracto del aloe vera para preparar su propia mascarilla.
Para ello, comienza por comprar una hoja de sábila y sumérgela en agua por 24 horas para extraer la aloína. Luego, corta la piel verde del exterior y deposita el cristal viscoso que se encuentra en su interior en un envase.

Usa un limpiador facial para retirar toda la suciedad de tu rostro y aplica el cristal sobre la piel, evitando hacer contacto con los ojos. Algunas personas se inclinan por congelar el cristal en cubos de hielo y usarlo de esta forma, aunque puedes usarlo según sea tu preferencia.
El gel del aloe vera solo puede aplicarse noche, debido a que se relaciona con la fotosensibilidad y podría ocasionar manchas. Úsalo en tu rutina nocturna y déjalo actuar solo por 15 minutos para luego enjuagar con abundante agua.
¿Incluirías la mascarilla natural de aloe vera en tu rutina de cuidado de la piel?
Sigue leyendo: