Desmaquillantes caseros: cómo quitar el maquillaje sin cremas de marca
Desmaquillarte todos los días, influye en el aspecto sano del rostro

Los desmaquillantes caseros, ayudan a limpiar la piel a profundidad y son la mejor forma de retirar todos los restos de suciedad. Crédito: Puppy 9 | Shutterstock
Limpiar el rostro luego del maquillaje, es muy importante para cuidar su aspecto, mantenerlo sano y evitar los brotes de acné o lesiones. Muchas chicas, llegan a su hogar luego de un largo día y olvidan hacerlo, si esto se repite constantemente, empezarán a notar como su piel verá perjudicada. Por ello, te recomendaremos algunos desmaquillantes caseros que te ayudarán a limpiar tu rostro a profundidad.
Según un informe presentado por el Centro Médico Estético Ruiseñores de Zaragoza, España, el maquillaje diario y la contaminación que se queda en la piel durante el día, tiende a obstruir los poros y hace que no se produzca una adecuada regeneración celular, lo que ocasiona que el rostro se deshidrate y pierda la elasticidad, además de otras consecuencias.
Por lo que, resulta de suma importancia retirar el maquillaje todos los días para tener un rostro sano. Conoce cuáles podrían ser las otras consecuencias de no retirarlo y qué desmaquillantes caseros puedes utilizar.

Consecuencias de no desmaquillarse
Algunas consecuencias que se producen por no retirar el maquillaje del rostro son:
- Promueve la apariencia de acné y puntos negros.
- Irritación de los ojos, debilidad en las pestañas y resequedad en los párpados.
- Labios agrietados.
- Aparición de dermatitis o alergias.
- Al no llevarse a cabo la regeneración de las células, puede promoverse el envejecimiento prematuro.
Desmaquillantes caseros
1.- Aceite de coco
El aceite de coco es uno de los ingredientes naturales más utilizados para la belleza, gracias a sus propiedades que ayudan a hidratar. Además de esto, este producto también cumple la función de remover completamente el maquillaje.
Para usar este desmaquillante, solo debes aplicar un poco de aceite de coco en un algodón o en las yemas de tus dedos, para emplearlo con movimientos circulares en el rostro, que ayuden a diluir y eliminar los restos del maquillaje. Sin embargo, este truco no es recomendado para pieles grasas, ya que este ingrediente es comedogénico.
2.- Shampoo de bebé
El shampoo de bebé es uno de los productos más recomendados para eliminar la suciedad, no solo en los pequeños de la casa, sino también en el rostro. Estos son ideales para el tipo de piel grasa o sensible, ya que no producen irritación. Si tienes piel reseca, puedes mezclarlo con unas gotas de aceite de aguacate para potenciar el desmaquillante con las vitaminas que aporta este ingrediente.
El shampoo de bebé es muy fácil de utilizar, humedece tu rostro y aplica un poco del producto en tus manos, frota y crea espuma para emplearla por todo tu rostro. Para mejorar el efecto de desmaquillante, puedes realizar la lavada dos veces.
3.- Agua de rosas
Este es otro de los productos más utilizados en la industria de la belleza y sobretodo en el cuidado de la piel, ya que sus propiedades ayudan a limpiar a profundidad, equilibrar el pH y regular la producción de sebo. Si tienes piel grasa, el agua de rosas es el desmaquillante indicado para ti.
Para utilizar el agua de rosas, solo debes aplicarla en un algodón y emplear este sobre la piel con movimientos suaves para retirar el maquillaje. De forma opcional, puedes complementar la limpieza con tu jabón facial favorito; el anterior truco, shampoo de bebé o solo en algunos casos, también puedes mezclar una taza de agua de rosas con dos cucharadas de aceite de coco.

Retira los residuos de maquillaje todos los días para evitar que el aspecto de tu piel se vea perjudicado y aparezcan brotes de acné o puntos negros.
Otros temas que pueden interesarte:
