Ácido glicólico: cuáles son sus beneficios para cuidar la piel
Uno de los componentes más recomendado para mejorar el aspecto de la piel es el ácido glicólico, por lo que te compartiremos cuáles son sus beneficios

El ácido glicólico mejora el aspecto de la piel con brotes de acné y manchas. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
Los ácidos cada vez son más populares en las rutinas para el cuidado de la piel, específicamente en el caso de los alfahidroxiácidos, que se encargan principalmente de exfoliar la piel y mejorar su aspecto. De hecho, uno de los más buscados es el ácido glicólico, por lo que te compartiremos todos los detalles sobre cuáles son sus beneficios y cómo incluirlo en tu rutina para cuidar la piel.
El ácido glicólico es un ingrediente activo que forma parte del grupo de alfahidroxiácidos, el cual puede obtenerse a partir de una síntesis de laboratorio o extraerse de plantas, frutas o caña de azúcar, reconocido por su gran capacidad para exfoliar la piel.
Este componente se ha convertido en uno de los más recomendados por dermatólogos, principalmente por la cantidad de beneficios que puede ofrecer.
También leer:

¿Cuáles son los beneficios del ácido glicólico?
La principal función que tiene el ácido glicólico es que se encarga de exfoliar la piel, debido a que gracias a su pequeño tamaño molecular, este puede penetrar eficazmente para descomponer las células muertas que puedan acumularse en la superficie de la piel.
De este modo, logra eliminar cualquier tipo suciedad en los poros, aportando un aspecto más fresco, limpio y radiante al rostro.

El ácido glicólico también acelera el proceso natural de recambio celular en la piel, promoviendo que su regeneración sea más rápida, y por consecuencia, mantiene el aspecto radiante y terso de la dermis.
Por otro lado, este alfahidroxiácido se ha recomendado por su capacidad para estimular la producción de colágeno. que se trata de una proteína encargada de mantener la firmeza y elasticidad de la piel, por lo que logra reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas.
Además de mejorar la textura de la piel, el ácido glicólico también funciona como un tratamiento para controlar los brotes de acné, debido a su capacidad para desobstruir poros, así como para disminuir la hiperpigmentación, gracias a que aclara la piel y permite uniformar su tono.
También leer:

¿Cómo incluir el ácido glicólico en tu rutina?
Antes de agregar este componente a tu rutina, resulta importante que identifiques cuál es tu tipo de piel, ya que aquellas personas con piel sensible deben consultar con un dermatólogo, en el resto de los casos, deberán iniciar con bajas concentraciones, como del 5%
El ácido glicólico esta presentado en muchas formulaciones, como limpiadores, sérums, cremas o mascarillas, por lo que debes encontrar el producto que se adecue a tus necesidades.

Usa la opción elegida según el orden en que corresponda en tu rutina nocturna, como sería el limpiador de primero o el sérum después de lavar tu rostro. Mientras uses este componente, no podrás usar vitamina C, retinol o peróxido de benzoilo. Aplica cualquiera de estos últimos en un día que no uses el ácido glicólico.
El uso de este alfahidroxiácido debe ser gradual, no solo en sus concentraciones, sino también en la frecuencia con la que se aplica. El primer mes, úsalo dos veces por semana y aumenta progresivamente con el paso del tiempo.
Después de aplicar el ácido glicólico en la noche, usa una crema hidratante para ayudar a retener la humedad y fortalecer la barrera. Al siguiente día, no olvides usar el protector solar.
¿Te animarías a incluir el ácido glicólico en tu rutina?
Sigue leyendo: