Vellos encarnados en la piel: cuáles son los mejores consejos para eliminarlos
Los vellos encarnados son más comunes de lo que muchas personas pueden pensar, sobre todo en las piernas, ya que en esta zona suele usarse la rasuradora con mucha frecuencia

Elimina los vellos encarnados con los mejores consejos de cuidado. Crédito: Vladimir Gjorgiev | Shutterstock
Los vellos suelen crecer de forma natural en muchas partes de nuestro cuerpo, como los brazos, axilas, zona íntima y por supuesto, las piernas. No obstante, en estas últimas es donde más se presenta la aparición de vellos encarnados, es decir, aquellos que en lugar de crecer hacia la superficie, lo hacen de forma interna al curvearse dentro de la piel. Una de las principales causas es afeitarse con rasuradora, así como halar la piel al depilarse con pinza. Si aún no logras determinar si posees vellos encarnados, solo debes fijarte en alguna zona de tu piel que presente una serie de pequeños bultos hinchados, los cuales suelen presentar un color diferente al resto de la zona y en algunos casos, causan comezón. En esta ocasión, te enseñaremos cómo puedes eliminar los vellos encarnados de forma efectiva con los mejores consejos.

¿Cómo eliminar los vellos encarnados?
1.- Exfolia tu piel dos veces a la semana
Además del uso de la rasuradora, la acumulación de células muertas es otro de los motivos por el que pueden aparecer los vellos encarnados, ya que estas impiden el crecimiento normal y atrapan el vello en el interior de la piel. Una de las mejores formas de solucionar estos dos problemas es al exfoliar la zona, ya que estos productos están diseñados para favorecer la renovación celular, barrer las partículas muertas, liberan las impurezas y ayudan a eliminar la capa de la piel que obstruye el crecimiento del vello, sobre todo aquellas presentaciones que cuentan con una textura arenosa. Sin embargo, también puedes inclinarte por los exfoliantes químicos, como es el caso del ácido glicólico o salicílico, ya que descomponen las células muertas o el sebo que puede obstruir los folículos donde se producen los vellos encarnados.
2.- Cambia el método de depilación
Como te mencionamos anteriormente, el principal motivo por el que aparecen los vellos encarnados se debe al uso de rasuradoras, por lo que para eliminarlos y evitarlos, debes empezar por adquirir un nuevo método de depilación. Para reducir el crecimiento del vello de forma efectiva, la mejor recomendación es recurrir a la depilación láser, ya que trabaja con una tecnología avanzada que logra debilitar el folículo pilosos y causar un daño que inhibe el crecimiento del vello. Conoce por qué Cardi B recomienda este procedimiento y todos los detalles sobre cómo funciona. En caso de seguir usando la rasuradora, empieza por exfoliar la zona, asegúrate de usar una que este afilada y depila en dirección al crecimiento del vello, ya que esta es otra forma de evitar que crezca incrustado en el interior de la piel.

3.- Retira los vellos encarnados
Aunque esta es una de las formas más efectivas de deshacerte de los vellos encarnados, la realidad es que debes tener mucho cuidado para evitar complicaciones, ya que este paso consiste en retirarlos o eliminarlos por ti misma. Inicia por determinar la zona en la que presentas esta obstrucción de los folículos, limpia y posiciona una toalla humedecida con agua tibia por 5 a 10 minutos. Limpia la zona con una solución antiséptica, al igual que tus manos y una aguja esterilizada. Con mucho cuidado, utiliza esta última para empezar a levantar los vellos encarnados, los cuales suelen observarse con una curva sobre el bulto hinchado. Luego, puedes aplicar un poco de manzanilla para calmar la zona. Realiza estos pasos una vez a la semana o cada vez que sea necesario.
Los vellos encarnados suelen representar una gran molestia para algunas personas, por lo que las invitamos a probar cada uno de estos consejos para observar grandes cambios en su piel. Además, la exfoliación y depilación láser también te ayudarán a mejorar el aspecto de la zona, sobre todo cuando se trata de las piernas.
Sigue leyendo:
