Canas en el cabello: por qué aparecen y cómo evitarlas
La aparición de las canas en el cabello puede relacionarse con muchos factores, aunque existen algunos hábitos que pueden ayudarte a retrasarlas

Las canas se relacionan con un proceso interno que disminuye el pigmento en la zona. Crédito: Nina Buday | Shutterstock
Uno de los signos de envejecimiento que más suelen alarmar a las mujeres es la aparición de canas en el cabello, ya que estas pueden llegar a ser muy notorias por su color blanco o grisáceo. De hecho, su crecimiento ha generado mucha intriga debido a que puede relacionarse con muchos factores. Por ello, te compartiremos por qué aparecen las canas y cómo evitarlas.
El Instituto del Pelo de España explica en su portal que las canas «son cabellos que se vuelven de color gris o blanco debido a una pérdida de pigmentación, concretamente por una pérdida progresiva de la melanina que, entre otras funciones, aporta el color al cabello».
Aunque en la mayoría de los casos estas se relacionan con el envejecimiento, también existen otros factores que pueden promover su aparición.
También leer:

¿Por qué aparecen las canas en el cabello?
El motivo científico por el que aparecen las canas se debe a la falta de pigmento en las hebras capilares, el cual es aportado por una sustancia conocida como melanina, responsable de dar color a la piel y el cabello.
De hecho, el pigmento que aporta la melanina se produce en unas células conocidas como melanocitos, que en el caso del cabello, se encuentran en la base de los folículos pilosos.
El sección científica de National Geographic explica que «puede ocurrir que, debido a diferentes causas, los melanocitos disminuyan el nivel de actividad y baje el rendimiento en la producción de melanina o, incluso, que acaben muriendo con el tiempo. Ante esta falta de pigmento, el cabello que no se impregna de melanina crece sin tonalidad, volviéndose claro y dando lugar a mechones de pelo blancos conocidos como canas».

La realidad es que existen muchos factores que pueden perjudicar la producción de los melanocitos, aunque esto dependerá de las condiciones de cada persona.
En la mayoría de los casos, se relacionan con el envejecimiento y la edad avanzada, debido a que con el paso del tiempo los melanocitos van disminuyendo su eficacia para producir pigmento, por lo que van cesando su actividad hasta que pierden la capacidad de generar melanina.
Sin embargo, esto también puede relacionarse con factores genéticos de la persona, constantes episodios de estrés, la falta de consumo de nutrientes, ciertas enfermedades o el tabaquismo.

¿Cómo evitar la aparición de las canas?
Por tratarse de un proceso interno, no existe una fórmula exacta que ayude a evitar la aparición de las canas, aunque si pueden prevenirse o retrasarse al mantener hábitos saludables que mantengan la función de los melanocitos.
El consejo básico que debes seguir será tener una alimentación saludable, en el que se incluya el consumo de alimentos ricos en catalasa, como el aguacate, zanahorias, patata o piña; alimentos ricos en antioxidantes, como espinaca, naranja, nueces y cúrcuma; y alimentos que contengan vitamina B, como el pescado azul, legumbres y cacao.

Del mismo modo, se recomienda atender las necesidades del cabello con productos adecuados, así como priorizar la hidratación con mascarillas y tratamientos.
Evita los malos hábitos, como exponerse demasiado tiempo al sol, el consumo de alcohol, drogas o tabaco y exponerse constantemente al estrés.
Prioriza el cuidado de tu salud con buenos hábitos para retrasar la aparición de canas.
Sigue leyendo: