Cómo limpiar las manchas de tierra en zapatos deportivos

Las manchas de tierra y barro son las más difíciles de eliminar de los zapatos deportivos, por lo que te compartiremos algunos consejos para que puedas lograrlo

Los zapatos deportivos deben limpiarse adecuadamente para evitar las manchas permanentes.

Los zapatos deportivos deben limpiarse adecuadamente para evitar las manchas permanentes. Crédito: Marcos Mesa Sam Wordley | Shutterstock

Los zapatos deportivos probablemente son los calzados que se ensucian con mayor frecuencia, sobre todo si los usas para realizar actividades al aire libre, debido a que estarán expuestos a la tierra y las manchas de suciedad. De hecho, este es uno de los principales problemas que tienen los corredores con el calzado. Por ello, les compartiremos cómo limpiar las manchas de tierra en zapatos deportivos.

Las manchas de tierra pueden ser las más difíciles de tratar, sobre todo cuando se dejan reposar por un tiempo extendido sobre el tejido del zapatos, ya que este puede absorberla y cambiar su color, sobre todo si se trata de tonos claros como el blanco, azul o rosado.

Los zapatos deportivos pueden ensuciarse con la tierra y el barro.
Los zapatos deportivos pueden ensuciarse con la tierra y el barro.
Crédito: Jacob Lund | Shutterstock

Por ello, resulta necesario que después de exponerlos a una gran cantidad de tierra, conozcas los trucos adecuados para limpiar tu calzado y lograr que mantengan su aspecto.

También leer:


Consejos para limpiar las manchas de tierra en zapatos deportivos

1.- Detergente y un cepillo de cerdas suaves

Si las manchas son superficiales o recientes, el principal consejo al que puedes recurrir será el uso de un detergente que esté diseñado para limpiar a profundidad y retirar las manchas.

Comienza por retirar las cuerdas de tus zapatos y sumérgelos en agua por al menos 15 minutos. Luego, aplica un poco de detergente sobre ellos y usa un cepillo de cerdas suaves para frotarlos hasta crear espuma. Asegúrate de lavar cada espacio del calzado, realizando énfasis en las manchas.

Si notas que las manchas desaparecieron por completo, procede a enjuagar los zapatos con abundante agua y retira todos los restos del producto que pudieran quedar acumulados.

2.- Bicarbonato de sodio

Para aquellas manchas de barro o suciedad difícil de tratar, la mejor opción será el bicarbonato, debido a que posee las propiedades ideales para eliminar tanto la tierra, como los malos olores y las bacterias que puedan estar proliferándose en su interior.

Comienza de igual forma por retirar las trenzas y sumergir tus zapatos en agua tibia por al menos 10 minutos. En un envase, mezcla dos cucharadas de bicarbonato con dos de agua hasta crear una pasta espesa. Inicialmente, aplícala sobre la mancha y empieza a frotar con un cepillo de cerdas suaves, que podría tratarse de un cepillo de dientes que ya no uses.

Después de tratar la mancha, enjuaga y usa el resto del bicarbonato para limpiar toda la superficie del zapato en conjunto. Aplica detergente si deseas y agrega la cantidad de agua necesaria para lavar hasta que queden limpios.

El bicarbonato de sodio te ayudará a que tus zapatos luzcan como nuevos.
El bicarbonato de sodio te ayudará a que tus zapatos luzcan como nuevos.
Crédito: Blazej Lyjak | Shutterstock

3.- Vinagre, bicarbonato y detergente

En el caso de aquellos zapatos que ya estén amarillos o tengan manchas de muchas semanas atrás, la manera de eliminar la suciedad será al mezclar vinagre, bicarbonato y detergeten, como un excelente truco casero que te aportará los resultados deseados.

Agrega una cucharada de cada ingrediente en un bowl y mézclalos con una cucharada de agua tibia. Aplica directamente sobre el calzado y las zonas manchadas. Deja actuar la mezcla por 5 minutos, procede a frotar y enjuaga con abundante agua. Este consejo está recomendado en zapatos de color blanco o tonos claros.

Despídete de las manchas de tierra y devuélveles el aspecto limpio a tus zapatos deportivos con cualquiera de estos trucos caseros

Sigue leyendo:

En esta nota

zapatos deportivos
Más sobre este tema