Picaduras de mosquitos: cómo aliviar las molestias con remedios caseros
Las picaduras de mosquitos suelen ser una de las molestias más grandes que pueden presentarse en la piel, que a su vez pueden conllevar a la aparición de inflamaciones y marcas. Para que evites lastimar tu piel por la comezón, te compartiremos algunos remedios caseros para aliviar las molestias de las picaduras de mosquitos

Reduce la comezón causada por mosquitos con remedios caseros. Crédito: frank60 | Shutterstock
La primavera y el verano no solo destacan por ser las temporadas que favorecen el crecimiento de la naturaleza, promueven el aumento en las temperaturas y otorgan los climas ideales para dar un paseo, sino que en ellas también abundan la aparición de los pequeños insectos, principalmente mosquitos. Estos, también conocidos como zancudos, realizan picaduras en la piel para obtener las proteínas que se encuentran en la sangre y así poder producir sus huevos. Sin embargo, estos suelen causar molestias como inflamaciones, comezón, y en algunos casos, las personas pueden facilitar la aparición de manchas al rascar la zona. Por ello, en esta oportunidad te compartiremos algunos remedios caseros para aliviar las picaduras de mosquitos.
Tratamientos caseros para las picaduras de mosquitos
1.- Compresas de hielo
Una de las mejores formas de reducir la inflamación y controlar la picazón es con ayuda del hielo, además de ser el remedio más natural y de fácil acceso por excelencia. Además, es una opción recomendada por los especialistas para evitar romper la piel al frotar las uñas y así causar cicatrices o grandes marcas. De este modo, una de las primeras formas de tratar una picadura de insecto es al aplicar una compresa de hielo, y en caso de no contar con una, envuelve un cubo de hielo en una toalla pero nunca lo hagas directamente. Déjalo reposar algunos minutos y retira para aliviar las molestias ocasionadas por el animal.
2.- Miel
La miel es uno de los ingredientes más incluidos en tratamientos naturales, sobre todo cuando se trata de belleza, aunque también puede resultar ser la opción ideal para las picaduras de mosquitos. De hecho, esta cuenta con una gran variedad de propiedades las cuales pueden ayudarte a reducir la inflamación, evitar una posible infección y aliviar las molestias en el área. Por ello, si tienes un poco de miel al alcance de tus manos, aplícala en la zona afectada, déjala actuar por algunos minutos y procede a retirar con abundante agua fría.

3.- Avena
Si tu piel es muy sensible y sueles desarrollar erupciones en la piel por causa de una picadura de mosquito, el remedio casero de avena será la opción ideal para ti. Este tratamiento es uno de los más eficaces contra la inflamación, así como las irritaciones, dolores, molestias y picaduras en la piel, además de no ser un agente agresivo por lo que resulta ideal para las pieles o zonas sensibles. En un envase, agrega dos cucharadas de avena y la suficiente cantidad de agua para formar una pasta espesa. Aplica el resultado sobre la zona afectada, cubre con un pañuelo y deja actuar por 10 minutos para luego retirar con abundante agua fría. Incluso, puedes preparar un tónico refrescante al añadir agua fría y avena a un pulverizador.
4.- Albahaca
Si ya tienes una picadura en tu piel y quieres prevenir que sigan apareciendo más, la albahaca será el tratamiento ideal para ahuyentar a los mosquitos. De hecho, esta planta posee 4 componentes que repelen estos animales, como lo son el estragol, citronelol, limoneno y trans-nerolidol. Incluso, suele ser muy incluida en algunos productos específicos para prevenir las picaduras de mosquitos. Para usarla de forma natural, debes hervir una taza de agua, retirar del fuego, añadir hojas de albahaca y dejarlas reposar hasta que enfríe. Finalmente, aplica el resultado sobre la zona afectada, ya sea con ayuda de un pulverizador o un algodón, y permite que la piel lo absorba.
Los remedios caseros son recomendaciones que han pasado de generación en generación y han logrado mantenerse por sus beneficios. Por ello, te recomendamos probar el de tu preferencia entre las opciones anteriores para aliviar las picaduras de mosquitos.
Sigue leyendo:
