Cómo evitar que salgan granos en el cutis de la cara luego de broncearse
Si estás pensando salir a tomar el sol, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos para evitar esos molestos e inesperados brotes y granitos

Sin importar tu tipo de piel, es muy importante tener una rutina de cuidado especial después de broncearnos/ Crédito: Pexels
El internet está lleno de mitos de belleza, ¡lo sabemos! Y uno de los más populares durante la temporada de primavera-verano; es la creencia de que broncearse puede ayudar con nuestro acné.
Sabemos que tomar el sol con moderación, y la protección adecuada es bueno para nuestra salud ya que es la fuente natural de vitamina D, esencial para evitar problemas como osteoporosis, depresión, problemas musculares, entre otras.
El problema claro está en el exceso y en la creencia de que pasar horas bajo el sol no tiene consecuencias; sobre todo cuando hablamos del acné y su “inesperada mejoría”.
Y el tema es que hay algo de verdad detrás de este mito, porque existen estudios que han encontrado relación entre el acné y la falta de vitamina D, así como cambios positivos en la piel días después de estar en el sol.
Pero esa mejoría tiene una serie de explicaciones:
- El bronceado mejora la apariencia de las manchas en la piel, porque las unifica.
- El sol provoca una deshidratación general en el cuerpo, incluida la piel; lo que causa ese primer efecto de piel mate, ya que se reduce la producción de sebo.
Pero estos 2 cambios son temporales y son el aviso de que nuestra piel va a hacer todo lo posible por ajustarse y regresar a su balance natural, lo que puede provocar más brotes y granitos.
¿Entonces cómo evitar que salgan granos en la cara después de broncearnos?

1- No excederte
Si amas broncearte, se recomienda que limites el tiempo que pasas bajo el sobre, sobre todo entre las 10-16 hrs.
2- Protección
Sí, el bloqueador no es una opción, pero es importante que busques uno de acuerdo a tu tipo de piel. Si tu piel es grasa o mixta, asegúrate de que el producto dice “no comedogénico” y que sea “oil free”.
3- Hidratación
Los brotes posteriores al bronceado están directamente relacionados con la producción en exceso de sebo, que está tratando de compensar la deshidratación de los primeros días. Dale una mano a tu piel y mantente súper hidratada durante y después de pasar tiempo en el sol, esto ayuda a reducir esa producción extra.
4- Productos para acné
Esto es muy muy importante: antes de broncearte asegúrate que los productos o medicamentos que estás tomando permitan la exposición al sol. Esto te va a evitar un montón de problemas serios, como quemaduras, reacciones alérgicas o un aumento en el acné.
5- Exfoliación
Otra de las reacciones de la piel del rostro posteriores al bronceado, son el endurecimiento de las células en la superficie, lo que interfiere directamente con el proceso de eliminación de células muertas. Si no las eliminamos, se acumulan y pueden provocar brotes y comedones. Por eso, puedes ayudarte con un exfoliante para pieles sensibles. Este producto lo puedes usar en tu rutina de limpieza o de noche, pero es muy importante que consultes con un especialista antes de aplicar cualquier producto de este tipo.
Amamos el sol, obviamente y puede ser un gran aliado de nuestra salud; siempre y cuando lo aprovechemos con moderación y protejamos nuestra piel.