Cómo debe ser tu base de maquillaje, según el subtono de tu piel
Identificar el subtono de tu piel puede ayudarte a elegir la base de maquillaje adecuada para ti, por lo que te compartiremos cómo hacerlo y cuál usar

Mejora tus maquillajes al usar una base adecuada. Crédito: VALUA VITALY | Shutterstock
¿Alguna vez notaste que la base de maquillaje que usas no te queda bien? En ocasiones, no se trata de la calidad del producto, ni su marca, sino del tono que elegiste y cómo este contrasta con tu piel. De hecho, esto es mucho más importante de lo que imaginas para lograr un look personalizado. Por ello, les compartiremos cómo debería ser la base de maquillaje que uses en tu rutina, según el subtono de tu piel.
El subtono de la piel se trata del matiz que se encuentra bajo la superficie de la misma, el cual es constante a diferencia de la capa superior, y puede resultar determinante tanto en el maquillaje, como en la ropa y los accesorios que usas.
Algunas mujeres desconocen la importancia de conocer su subtono de piel, y por ello, terminan comprando productos de maquillaje que crean un contraste poco favorable en su apariencia.
También leer:

¿Cómo identificar el subtono de tu piel?
Identificar cuál es el subtono de tu piel es más fácil de lo que podrías pensar, solo debes prestar atención a los detalles son las técnicas adecuadas. De hecho, existen tan solo tres subtonos principales, conocidos como cálido, frío y neutro.
La forma más fácil de identificarlos es al observar el color de las venas, ya que en el primer caso, se verán predominantemente verdosas; en el segundo, se verán azules o moradas; y en el tercero, podría existir una mezcla entre ambos colores.

Otra forma de afirmar cuál es tu subtono podría ser a través del tono de las joyas o accesorios. Si te favorecen las joyas doradas, podrías ser de subtono cálido; si te ves mejor con las plateadas, sería el frío; y si ambas opciones te lucen, tiene una piel con subtono neutro.
También leer:

¿Cómo debería ser tu base de maquillaje según el subtono de tu piel?
1.- Piel con subtono cálido
Si identificaste un subtono cálido con los métodos recomendados, debes buscar una base de maquillaje que pueda complementar y realzar el color natural de tu piel, brindando luminosidad y un aspecto saludable.
La base ideal debe tener matices amarillos, dorados o duraznos. Incluso, algunas bases incluyen en su empaque etiquetadas con la letra «W» (Warm), «Y» (Yellow) o la palabra «Dorado» o «Cálido» en su descripción, lo cual podría ayudarte a identificar las mejores opciones.
2.- Piel con subtono frío
Para aquellas personas que tengan un subtono frío, la base ideal podría ser aquella con matices rosados, azulados, o porcelana, como podría ser el caso de productos etiquetados con la letra «C» (Cool), «R» (Red) o la palabra «Rosado» o «Frío» en su descripción.
El propósito de estos cosméticos será neutralizar los tonos rojizos que son comunes en este subtono, creando un acabado uniforme, suave y resplandeciente. Por lo general, se recomiendan fórmulas de coberturas completas o medias edificables.

3.- Piel con subtono neutro
Las pieles con subtono neutro suelen tener la máxima ventaja, debido a que pueden usar bases de maquillaje con matices beige o equilibrados que suelen ser los más fáciles de encontrar. debido a que están diseñadas para no alterar tu equilibrio natural y se identifican con una «N» o la palabra «Beige».
¿Lista para comprar una base de maquillaje adecuada para ti?
Sigue leyendo: