Dermatitis Atópica: cómo debe cuidarse esta afección cutánea

La piel con dermatitis atópica debe cuidarse con los consejos adecuados para evitar los brotes, por lo que les compartiremos los más importantes

Cuida tu piel con dermatitis atópica usando los consejos adecuados.

Cuida tu piel con dermatitis atópica usando los consejos adecuados. Crédito: Kmpzzz | Shutterstock

Cada 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, tratándose sobre una importante fecha que busca concientizar sobre esta enfermedad cutánea y el impacto que genera en la vida de quienes padecen de ella. Por este motivo, les compartiremos todos los detalles sobre qué es la dermatitis atópica y cómo debe cuidarse esta afección.

Crear consciencia es una forma de sensibilizar a la población, al igual que se aprovecha para educar sobre la enfermedad, sus causas, síntomas y la necesidad de un abordaje profesional, tanto en el caso de los niños como de los adultos.

También leer:


¿Qué es la Dermatitis Atópica?

El portal de salud Mayo Clinic explica que «La dermatitis atópica (eccema) es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame. Es común en los niños pequeños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es duradera (crónica) y suele empeorar periódicamente. Puede provocar irritación, pero no es contagiosa».

Los principales motivos de su causa, según explica el portal, se relacionan con variaciones genéticas que afectan la capacidad de la piel de ofrecer protección o por la proliferación de la bacteria Staphylococcus aureus en la piel.

La dermatitis puede deberse a un problema genético que afecte la piel.
La dermatitis puede deberse a un problema genético que afecte la piel.
Crédito: goffkein.pro | Shutterstock

Sin embargo, también puede relacionarse con antecedentes familiares de asma, alergias o rinitis, junto con la exposición a alérgenos como el polen o el estrés, que pueden desencadenar brotes.

Los síntomas de la Dermatitis Atópica pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, y principalmente, se identifican por erupción en piel hinchada, resequedad y grietas, picazón, pequeñas protuberancias u oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos.

También leer:


¿Cómo cuidar la piel con Dermatitis Atópica?

Si notas alguno de estos síntomas en tu piel, el primer paso para cuidarte será acudir con un médico especialista que se encargue de diagnosticar su aparición y recetar el medicamento adecuado para su caso.

Las recomendaciones generales para cuidar la piel con eccema son humectar la piel al menos dos veces al día, tomar solo un baño diario y reducir su tiempo a 10 minutos, usar un limpiador suave que no contenga jabón, ni fragancias, tintes o alcohol, secarse la piel suavemente, y por supuesto, siempre mantenerla protegida de los rayos solares.

La Dermatitis Atópica puede afectar negativamente la autoestima y confianza de una persona, debido a los cambios visibles que genera en la piel, llevándolo al aislamiento, ansiedad o depresión.

Por este motivo, resulta necesario apoyar a las personas que padezcan de esta afección, y en caso de ser su caso, entender que puede controlarse con ayuda de un especialista y los consejos adecuados.

Sigue leyendo:

En esta nota

cuidado de la piel
Contenido Patrocinado