Semana de la Moda en Milán: las propuestas más esperadas de esta edición

Algunas de las firmas más importantes de la industria tendrán un nuevo director creativo en la Semana de la Moda en Milán, convirtiéndose en las más esperadas

Las marcas causaran gran impacto en la Semana de la Moda en Milán con sus nuevas propuestas.

Las marcas causaran gran impacto en la Semana de la Moda en Milán con sus nuevas propuestas. Crédito: Creative Lab | Shutterstock

La temporada de Semanas de la Moda oficialmente inició, esta vez para presentar los modelos que se usarán en Primavera/Verano 2026, y aunque los desfiles ya llegaron a ciudades como Nueva York y Londres, el próximo turno podría convertirse en el más importante para la industria de la moda. Conoce las propuestas más esperadas en la Semana de la Moda en Milán.

Este año, los desfiles en la ciudad de Milán comenzarán el martes 23 de septiembre y se extenderán hasta lunes 29 del mismo mes, aunque estos no se realizarán en un mismo lugar, sino que estarán distribuidos en distintos espacios icónicos y sedes de las propias marcas.

Algunas de las marcas que participarán este año prometen grandes apariciones y propuestas sorprendentes para la moda del próximo año, incluyendo a nuevos diseñadores o visiones, por lo que nos adelantaremos a lo que podría ser lo más destacado de la Semana de la Moda.

También leer:


¿Cuáles serán las propuestas más esperadas en Semana de la Moda en Milán?

1.- El Debut de Demna en Gucci

Demna Gvasalia realizó uno de los movimientos más importantes y sorprendentes en la industria de la moda este 2025, tratándose específicamente de su salida de Balenciaga y pronta entrada a Gucci como el nuevo director creativo.

El diseñador presentará su primera colección para la firma durante la Semana de la Moda en Milán, por lo que se ha convertido en la propuesta más esperada para analizar cómo fusionará su estética audaz y vanguardista con el legado lujoso de la casa italiana.

2.- Luto y aniversario en Giorgio Armani

Este año, la firma de Giorgio Armani planeaba celebrar su aniversario número 50 en la Semana de la Moda en Milán, aunque con la reciente muerte de su fundador, el evento podría convertirse en un homenaje al legado que deja el diseñador en la industria de la moda.

No obstante, según anunciaron los representantes de la firma, se mantendrá la exposición conmemorativa que se había organizado para celebrar el 50 aniversario de la marca, un proyecto en el que Giorgio Armani trabajó hasta sus últimos día.

3.- Nueva visión de Versace

Versace también tiene un nuevo director creativo, y se trata del diseñador italiano Dario Vitale, quien proviene de Miu Miu, ha generado una gran expectación en la industria de la moda debido a que podría tener una reinterpretación de los códigos clásicos de la casa.

De hecho, este cambio fue muy significativo, debido a que representó la salida de Donatella Versace de la dirección creativa, quien la asumió desde 1997 tras la muerte de su hermano, y ahora, asumirá un nuevo rol como «embajadora principal de la marca».

4.- El Debut de Louise Trotter en Bottega Veneta

Otro de los sorprendentes cambios que se registró este año fue el de Louise Trotter, quien abandonó la dirección creativa de Jil Sander para tomar el mismo cargo en Bottega Veneta, la cual parece ir alineada a su estética de «lujo silencioso» que ha querido impulsar desde hace años.

¿Cuál es la firma que más esperas ver en esta Semana de la Moda en Milán?

Sigue leyendo:

En esta nota

Gucci Semana de la Moda Versace
Contenido Patrocinado