Estudio revela que la creatina no genera pérdida de cabello

Muchas personas dejaron de consumir creatina tras conocer que podría causar la caída de su cabello, aunque un reciente estudio acaba de desmentir esta teoría

Un grupo de investigadores afirmaron que la creatina no genera pérdida del cabello.

Un grupo de investigadores afirmaron que la creatina no genera pérdida del cabello. Crédito: New Africa | Shutterstock

Desde hace muchos años, el consumo de la creatina se ha relacionado con provocar la caída del cabello, aunque la realidad es que no existe una investigación que lo confirme. Después de mucha especulación, la Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva compartió un nuevo estudio en el que afirmó que la creatina no contribuye a la pérdida del cabello, por lo que compartiremos todos los detalles.

La creatina es uno de los suplementos más populares en la actualidad, debido a los múltiples beneficios que ofrece en el desarrollo de masa muscular, aunque todavía existe un porcentaje de personas que la continúan relacionando con la caída del cabello, lo cual acaba de desmentirse.

También leer:


¿La creatina genera pérdida de cabello?

El portal Men’s Health explica que «Todo comenzó en 2009 con un artículo de investigación publicado en la Revista Clínica de Medicina Deportiva. El estudio exploró cómo la suplementación con monohidrato de creatina afectaba la proporción de dihidrotestosterona (DHT) y testosterona en 20 jugadores de rugby».

Desde entonces, este suplemento empezó a relacionarse con el poco crecimiento del cabello y su pérdida, debido a que la DHT tiene efectos estrictamente androgénicos, que pueden provocar la contracción de los folículos pilosos y, en ocasiones, impedir la producción de cabello por completo.

La creatina ayuda a mejorar el aumento de masa muscular.
La creatina ayuda a mejorar el aumento de masa muscular.
Crédito: Erhan Inga | Shutterstock

Dicha investigación demostró que los niveles de DHT habían aumentado después de empezar a consumir la creatina en fase de carga y mantenimiento.

Sin embargo, el portal Men’s Health aseguró que «si bien los niveles de DHT aumentaron, se mantuvieron dentro del rango normal para hombres adultos sanos«, e incluso, esta teoría fue apoyada por el Dr. Idris Mughal, quien explicó que «es poco probable que dicho aumento provoque una mayor caída del cabello de la esperada».

Recientemente, un grupo de investigadores realizaron un ensayo controlado en 38 hombres que entrenaban fuerza, quienes le asignaron el consumo de un monohidrato de creatina (5 g/día) a un grupo y placebo (5 g de maltodextrina/día) a otro.

Después de que los participantes continuaran con sus dietas y entrenamientos habituales, los investigadores se enfocaron en identificar si el consumo de estos suplementos había representado un cambio en la salud del folículo piloso.

Los hombres que formaron parte del estudio no demostraron cambios en su salud capilar.
Los hombres que formaron parte del estudio no demostraron cambios en su salud capilar.
Crédito: Anatoliy Cherkas | Shutterstock

Como resultado, Men’s Healt aseguró que «No se identificaron diferencias significativas en los niveles de DHT, la relación DHT-testosterona o los parámetros de crecimiento del cabello entre los grupos de creatina y placebo».

Recuerda que siempre debes consultar con un especialista de confianza antes de tomar este tipo de suplementación, sobre todo si presentas caída del cabello, ya que podría deberse a otros factores.

Sigue leyendo:

Más sobre este tema