Consejos definitivos para evitar las puntas abiertas en el cabello
El debilitamiento y la falta de cuidado son los principales motivos por el que aparecen las puntas abiertas, por lo que compartiremos consejos para evitarlas

Cuida tu cabello para evitar las puntas abiertas. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock
Las puntas abiertas es uno de los problemas más comunes que se presentan en el cabello de las mujeres, lo cual se relaciona principalmente con el debilitamiento en la cutícula, que junto a otros factores, termina generando roturas en la hebra capilar. Para evitar que continúen apareciendo en su cabello, en esta ocasión les compartiremos los consejos definitivos para evitar las puntas abiertas.
El Instituto Médico Dermatológico de España explica que «Las puntas abiertas son la consecuencia del desgaste del cabello. La punta del cabello es la parte más alejada de la raíz, por tanto la que más tiempo lleva sometida a los daños del entorno y al paso del tiempo. Una punta abierta es un cabello con la cutícula deteriorada, lo que facilita que el cabello se separe en varios pelos finos y endebles«.
De hecho, existen algunos factores que pueden promover su aparición, como el constante uso de las herramientas de calor, la aplicación de tintes, utilizar peines de mala calidad y los malos hábitos, aunque también existen consejos que pueden ayudar a evitarlas.
También leer:

¿Cómo evitar las puntas abiertas en el cabello?
1.- Usa un sérum antes de dormir

Uno de los consejos que más te va a ayudar a cuidar las puntas de tu cabello es aplicar sérums todas las noches, en especial aquellas presentaciones diseñadas para nutrir y aportar activos que ayuden a fortalecer esta zona.
Recuerda que las puntas abiertas aparecen por debilitamiento, y durante la noche suelen maltratarse con el roce de la almohada, por lo que te recomendamos cuidarlas al aplicar el sérum de tu preferencia y cubrir con un gorro de seda.
2.- Incluye mascarillas en tu rutina
Una rutina de cuidado capilar no solo debe estar conformada por shampoo y acondicionador, sino que nunca pueden faltar el uso de mascarillas para hidratar, nutrir y reconstruir, debido a que cada una aportará los beneficios y nutrientes necesarios para evitar las puntas abiertas.
En este caso, te recomendamos desarrollar un cronograma capilar en el que puedas distribuir el uso de estas mascarillas en diferentes días de cada semana, logrando un equilibrio sin tener que saturar el cabello con productos.
3.- Evita el uso de herramientas de calor

Mientras más puedas alejarte de las herramientas de calor, tus puntas más te lo agradecerán, principalmente porque las altas temperaturas, generadas por la rizadora o la plancha, pueden debilitar esta zona y generar resequedad a mediano plazo.
En caso que necesites usar calor, como en el caso del secador para retirar la humedad del cabello después de lavarlo, nunca olvides aplicar protector térmico previamente para cuidarlo.
4.- Corta las puntas cada 3 meses
Finalmente, otro de los consejos definitivos para evitar la aparición de puntas abiertas será realizar un corte cada 3 meses, ya que de esta forma se eliminan las roturas en las hebras capilares y se evita el efecto cremallera que pueden generar estas aberturas.
El cabello debe cuidarse acorde a sus necesidades, por lo que si tienen puntas abiertas, debes encontrar el motivo que las esta causando, ya sea el constante uso de herramientas de calor, la falta de cuidado o un necesario corte de cabello.
Sigue leyendo: