Por qué aparece la caspa en el cabello: 4 factores que pueden promoverlo

Existen muchos factores que pueden generar la aparición de caspa en el cuero cabelludo, principalmente ante la exposición de cambios hormonales, por lo que en esta ocasión te compartiremos cuáles son los principales para que logres evitarlos

Evita la caspa en tu cabello al prevenir los factores que la desencadenan.

Evita la caspa en tu cabello al prevenir los factores que la desencadenan.  Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock

La caspa es una de las afecciones más comunes en el cuero cabelludo, debido a que existen múltiples factores que pueden promover su aparición. Por ello, en esta ocasión nos encargaremos de compartirte por qué aparece la caspa en el cabello y cómo puedes evitar esos factores con el cuidado adecuado.

Una de las principales formas de identificar esta afección es al observar la descamación de la piel, la constante picazón y la aparición de costras en el cuero cabelludo.

Si bien es cierto que la caspa se produce por un microbio llamado Malassezia globosa, existen algunos factores que pueden alterarlo y provocar su proliferación que desencadena esta afección, por lo que te compartiremos cuáles son.

Limpia tu cuero cabelludo con los productos adecuados para evitar la caspa.
Limpia tu cuero cabelludo con los productos adecuados para evitar la caspa.
Crédito: Schandula | Shutterstock

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

También leer: Para qué funcionan los productos detox en el cuidado del cabello

Factores que promueven la caspa en el cabello

1.- Cambios hormonales

Uno de los principales motivos por el que puede aparecer la caspa se debe a los cambios hormonales, y es por ello que suele ser muy frecuente entre los adolescentes, debido a que las hormonas pueden alterar la producción de sebo.

La Malassezia se encarga de descomponer el sebo, y en este proceso genera ácido oleico, que puede generar irritación en el cuero cabelludo, y como consecuencia la descamación de la piel en forma de caspa.

En este caso, te recomendamos acudir con un dermatólogo para que indique el tratamiento adecuado para controlar la producción de sebo.

2.- Estrés

Los adultos y las personas mayores también están expuestas a la aparición de caspa en su cuero cabelludo, aunque en su caso, suele relacionarse con el estrés, el cual puede influir directamente sobre los cambios hormonales.

De hecho, el estrés puede alterar tu equilibrio hormonal, y al igual que mencionamos en el caso anterior, puede aumentar la producción de sebo generando la descamación mientras el microbio intenta descomponer la grasa acumulada en la zona.

Además de reducir el estrés, también te recomendamos incluir en tu rutina un shampoo o tratamiento que sea adecuado para controlar la acción negativa del microbio.

Si presentas caspa constantemente, acude con un dermatólogo especialista.
Si presentas caspa constantemente, acude con un dermatólogo especialista.
Crédito: New Africa | Shutterstock

También leer: Insight para el cuidado del cabello: conoce todos los detalles de la marca ecosostenible

3.- Uso de productos inadecuados

Finalmente, otro de los motivos por el que puede aparecer caspa en tu cabello es por el uso de productos inadecuados, debido a que existen fórmulas que pueden generar sensibilidad, y como consecuencia, irritan el cuero cabelludo hasta causar su descamación.

Si hiciste algún cambio en tu rutina de lavado y empezaste a observar caspa, te recomendamos suspender el uso del nuevo producto y elegir uno adecuado para esta afección.

Evita cada uno de estos factores y combate la aparición de la caspa en tu cabello.

Sigue leyendo:


En esta nota

caspa Cuidado del cabello
Más sobre este tema