Sarpullido en la piel: cuál es el mejor método casero para tratarlo a tiempo

Las reacciones alérgicas y malos hábitos pueden favorecer la aparición de sarpullidos, los cuales deben ser tratados a tiempo para evitar que empeoren, y por ello, te compartiremos el mejor método casero para cuidarlo a tiempo

Sarpullido

Trata el sarpullido de la piel a tiempo con métodos caseros de cuidado.  Crédito: Kmpzzz | Shutterstock

El cuidado de la piel es uno de los pasos más importantes en el día a día, sobre todo cuando pueden observarse pequeñas lesiones que necesitan tratarse de forma inmediata. Un claro ejemplo de ello son los sarpullidos, ya que con el paso de las horas pueden empeorar sus síntomas o apariencia. Conoce cómo tratar el sarpullido a tiempo con un método casero.

¿Qué es el sarpullido?

El portal de salud, Medline Plus, explica que el sarpullido «es una área en la piel que esta irritada o inflamada. Muchos sarpullidos son rojos, dolorosos, irritados o pican».

Incluso, estos también pueden favorecer la aparición de pequeñas protuberancias o vesículas llenas de líquido, siendo más incómodas que los pequeños granos habituales que suelen aparecer como primer indicio.

Sarpullidos
Los sarpullidos pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo.
Crédito: suriya yapin | Shutterstock

De hecho, entre los principales síntomas o signos que pueden ayudarte de identificar la aparición de un sarpullido, es por el enrojecimiento, manchas rojas, escamas, picazón, inflamación, bultos, ampollas y granos.

Cualquier persona puede resultar susceptible a desarrollar esta reacción, aunque principalmente es causada por factores como alergias a algún producto, sensibilidad cutánea, psoriasis, seborrea, acné, roces con objetos irritantes y enfermedades víricas.

Además, su aparición también se puede relacionar con los malos hábitos del día a día, como el consumo habitual de alcohol, tabaco u otras drogas, así como la exposición directa al sol y sin protección.

Sin embargo, la aparición de un sarpullido puede ser totalmente inesperada, por lo que se recomienda tratar a tiempo para evitar mayores complicaciones.

También leer: Piel sensible: cuáles son los pasos que no pueden faltar en tu rutina de skincare.

¿Cómo tratar el sarpullido en la piel?

Uno de los métodos caseros y más rápidos que pueden usar para disminuir las molestias del sarpullido es el agua de avena, ya que posee un gran efecto calmante y antiinflamatorio sobre la piel.

De hecho, esta es opción ideal para disminuir la picazón y reducir la aparición de esta reacción. Conoce cómo tratar el sarpullido causado por el calor.

Para prepararla, puedes mezclar copos de avena con agua en un envase pulverizador, mover constantemente, esperar entre 20 a 30 minutos y aplicar le líquido sobre la zona afectada. También puedes mezclar los copos con agua caliente para formar una pasta y aplicar una vez que enfríe.

Sarpullido
Evita aplicar productos irritantes sobre la piel para prevenir la aparición de sarpullidos.
Crédito: Ternavskaia Olga Alibec | Shutterstock

Del mismo modo, puedes usar un té de manzanilla frío para calmar el sarpullido o aplicar aloe vera para hidratar la piel y evitar que la reacción empeore.

Cada uno de estos consejos son herramientas para tratar el sarpullido de forma inmediata, aunque en caso de extenderse, se aconseja acudir con un médico especialista para que determine el tratamiento adecuado para tratarlo a tiempo.

Sigue leyendo:


En esta nota

cuidados para el cutis
Contenido Patrocinado