Piel sensible: cuáles son los pasos que no pueden faltar en tu rutina de skincare

Cada tipo de piel tiene necesidades específicas, sobre todo aquellas que son sensibles, ya que muchos productos pueden hacerlas reaccionar de forma negativa

Piel

Cuida la piel sensible con los consejos adecuados para mantener su aspecto saludable.  Crédito: LightField Studios | Shutterstock

La piel sensible es uno de los tipos más delicados de cuidar, la cual se identifica por ser más propensa a la aparición de inflamaciones, reacciones alérgicas, sarpullidos y enrojecimientos, ya que reacciona de forma excesiva a agentes externos. Incluso, las personas que presentan este tipo de piel también pueden verse afectadas por cambios emocionales, como el estrés y las molestias, al igual que por los cambios climáticos y el uso de productos que puedan alterar su aspecto. En caso que presentes estas características, te compartiremos cuáles son los mejores consejos que puedes utilizar para cuidar la piel sensible.

Piel
Mejora el aspecto de tu piel con productos adecuados para cubrir sus necesidades.
Crédito: popcorner | Shutterstock

¿Cómo cuidar la piel sensible?

1.- Utiliza productos adecuados para piel sensible

Uno de los principales aspectos que debes tomar en cuenta es adquirir productos adecuados para este tipo de piel, ya que muchos cosméticos incluyen alcoholes, fragancias o activos que pueden causar irritación. De hecho, el limpiador se convierte en uno de los productos más importantes dentro de una rutina de cuidado, ya que debes adquirir una opción diseñada específicamente para piel sensible, debido a que estos tienden a ser más suaves y gentiles con la dermis. Además, también se recomienda asegurarse que las cremas, sérums y tónicos tengan un alto contenido en ingredientes naturales que sean adecuados para este tipo de piel.

2.- Usa mascarillas con aloe vera y avena

Los ingredientes naturales se convierten en una de las mejores formas de evitar la irritación, sarpullidos y reacciones alérgicas en este tipo de piel. La avena es una de las opciones que puede otorgarle grandes beneficios a estos rostros, ya que muchas investigaciones han demostrado que funciona para disminuir las erupciones, así como fortalece la barrera de la piel, aliviar la picazón y mejorar la capacidad de retención de humedad. Por otro lado, el áloe vera ayuda a hidratar, aliviar las irritaciones y favorece la producción de elastina. En este sentido, principalmente te recomendamos adquirir productos compuestos en su mayoría por estos ingredientes naturales, aunque también te invitamos a conocer algunas mascarillas caseras que puedes preparar con aloe vera y cómo usar la avena para calmar las irritaciones.

Piel
Limpia, hidrata y protege la piel sensible del sol para prevenir la aparición de irritaciones.
Crédito: Geinz Angelina | Shutterstock

3.- Protege tu piel de los rayos solares

Los rayos UVA/UVB del sol son los principales causantes de los daños sobre la piel, los cuales tienden a empeorar cuando se trata de dermis sensibles y sus efectos tienden a multiplicarse. Como te hemos mencionado anteriormente, estos se encargan de promover la aparición de radicales libres, favorecer el envejecimiento prematuro de la piel y aumentar las manchas. No obstante, en el caso de las pieles sensibles, estos efectos tienden a profundizarse, al mismo tiempo que aparecen enrojecimientos, resequedad e irritación. Por ello, se recomienda usar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección de 50 o superior, el cual debes reaplicar cada 3 horas.

4.- Hidrata constantemente

Finalmente, uno de los pasos que no puede faltar en tu rutina es el uso de productos hidratantes, ya que estos se encargan de prevenir la aparición de resequedad en algunas zonas, evitan la irritación, fortalecen la barrera protectora de la piel y protegen de los agentes externos. En este sentido, te aconsejamos adquirir cremas, sérums o tónicos hidratantes que sean adecuados para las pieles sensibles, los cuales deben estar libres de alcohol, fragancias o activos que puedan resultar agresivos. Utiliza tus productos hidratantes dos veces al día para mejorar el aspecto de tu rostro.

En cuanto a las cosas que debes evitar, principalmente se recomienda alejar la piel sensible del agua caliente, la exposición directa a cambios climáticos y el uso de exfoliantes, tanto químicos como aquellos que se basan en la textura, ya que pueden perjudicar la sensibilidad de la dermis. Para lucir un rostro saludable y radiante, asegúrate de cumplir con cada una de las necesidades de tu rostro, así como tener una rutina adecuada para él.

Sigue leyendo:


En esta nota

cuidados para el cutis
Contenido Patrocinado