Aceites de ducha: qué son, cómo funcionan y opciones para probar hoy mismo
¿Quieres lavar tu piel mientras le proporcionas la hidratación que necesitas? Entonces podrías agregar un aceite de ducha a tu rutina

El aceite de ducha es ideal para que nuestra piel recupera su hidratación natural. Crédito: ORION PRODUCTION | Shutterstock
Cuidar nuestra piel es un trabajo de todos los días, sobre todo si queremos que luzca radiante, hidratada y fresca. Esto comienza en la ducha y existe un producto que nos puede ayudar a restaurar y cuidar la piel del cuerpo.
Se trata del aceite de ducha, un poderoso producto que sirve para consentir a la piel, mientras le proporcionamos ingredientes que la ayuden a verse y sentirse bien. Si quieres conocer más de este producto, sigue leyendo; aquí te contamos qué es el aceite de ducha, cómo se usa y tres opciones que puedes comprar de acuerdo a tu tipo de piel.
¿Qué es el aceite de ducha?
El aceite de ducha es un producto para el baño que se utiliza en lugar del jabón o gel para cuerpo. Está diseño para limpiar la piel sin retirar los aceites naturales de la misma, lo que ayuda a que al final de la ducha se sienta más suave y tersa.
La mayoría de los aceites de ducha se transformarán en un esencia lechosa, una vez que entran en contacto con el agua, lo que te indica que el producto está funcionando. Puedes utilizarlos en lugar de la crema de afeitar y algunos funcionan para lavar la piel del rostro.

¿Cuándo se recomienda usar el aceite de ducha?
El aceite de ducha se puede utilizar en cualquier momento, pero los expertos recomiendan que se use sobre todo en los meses más calurosos, pues es cuando la piel tiende a deshidratarse más. Si tu piel es seca, los dermatólogos recomiendan usar diario el aceite de ducha; de lo contrario, puedes usar este producto 3 días a la semana en lugar de tu jabón tradición.
¿Si tengo piel sensible puedo usar aceites de ducha?
Sí, siempre y cuando te asegures de que el producto no contiene sulfatos, paralelos o fragancia; elementos que pueden ser muy agresivos en este tipo de piel. Como en todos los productos nuevos que quieras probar en tu piel, es importante que hagas una prueba de parche antes de colocar el aceite todo el cuerpo.
Aquí te dejamos tres alternativas de aceite de ducha que puedes comprar desde la comodidad de tu hogar. Recuerda elegir productos que se adapten a las necesidades de tu piel y tu bolsillo.
1. Aceite de ducha para todo tipo de piel

El Atoderm Shower Oil de Bioderma está diseñado para todo tipo de piel. Está dermatológicamente probado, es un producto no comedogénico y es libre de jabón. Limpia, calma, hidrata y nutre la piel en cada uso.
2. Aceite de ducha para piel con eccema

El Eczema+ Foaming Oil Body Wash de SkinFix está diseñado para pieles sensibles y con eccema. Es libre de sulfatos y gracias a sus ingredientes, como aloe vera, glicerina y girasol; ayuda a que la piel se vea y se sienta más suave e hidratada. Este aceite de ducha genera espuma parecida al champagne.
3. Aceite de ducha para piel extra seca

El Lipikar AP+ Anti-Irritation Cleansing Oil de La Roche-Posay es un aceite que sí genera espuma y se puede usar en el cuerpo y rostro. Sus ingredientes proporcionan 24 horas de hidratación a la piel y de acuerdo a la marca, es apto para bebés a partir de las 2 semanas.
Si tienes dudas sobre si este producto es el adecuado para ti, consulta con tu médico cuál sería la mejor opción para tu tipo de piel, sobre todo si tienes alguna condición como acné, resequedad, entre otras.
Sigue leyendo:
