Wicked For Good: por qué los zapatos de Dorothy no son rojos en la nueva película
Los zapatos rojos de Dorothy son el elemento más icónico en "El Mago de Oz", pero en la nueva película de Wicked cambiarán de color por un motivo especial
La segunda parte de Wicked revive un detalle importante de su versión original. Crédito: Tinseltown | Shutterstock
«Wicked: For Good» oficialmente llegó a las taquillas de cines, después de haberse lanzado la primera parte que presenta la historia de amistad entre Elphaba y Glinda. Aunque ambos filmes se tratan de una precuela de «El Mago de Oz», estas incluyen algunos detalles característicos de la cinta de 1939. Sin embargo, los característicos zapatos de Dorothy no son rojos en Wicked For Good y compartiremos el por qué.
«El Mago de Oz» es una icónica película de fantasía infantil que se presentó en 1939, donde se presentó la historia de Dorothy, quien viaja a la Tierra de Oz y en la búsqueda por regresar a su hogar, termina encontrádnose con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata, el León, y por supuesto, las brujas.
La película Wicked, diriga por Jon M. Chu, se trata de una precuela de este clásico, que se inspira en la novela de Gregory Maguire presentada en 1995, que ofrecía una perspectiva diferente de la Malvada Bruja del Oeste, Elphaba.
Aunque en la nueva reinterpretación se mantuvieron muchos detalles característicos de la historia original, algunos detalles apuntas a una mayor profundidad en aspectos que probablemente muchas personas no conozcan, como en el caso de los zapatos rojos de Dorothy.
También leer:

¿Por qué los zapatos de Dorothy no son rojos en «Wicked For Good»?
Las zapatillas rojas del personaje de Dorothy son considerados como el calzado más famoso de Hollywood, debido a que fueron inmortalizados por la actriz Judy Garland en El mago de Oz de 1939, por lo que muchos probablemente esperaban verlas en «Wicked: For Good» por su valor en el séptimo arte.
Sin embargo, Jon M. Chu expresó en una entrevista a la revista Variety que el equipo creativo quiso respetar la novela The Wonderful Wizard of Oz de L. Frank Baum, presentada en 1900 y resultando la versión original, donde las famosas zapatillas se describieron en color plateado.
De hecho, la primera adaptación de Wicked a un musical presentado en Broadway, también usaron el calzado en este color original.
Además, resulta importante mencionar que los derechos de las icónicas slippers rojas pertenecen a MGM, que hoy parte de Warner Bros., quienes diseñaron ese tono escarlata en 1939, mientras que Wicked pertenece a Universal Pictures, lo que impide replicarlo directamente.
Según la historia original, estas zapatillas inicialmente pertenecieron a la familia Las Brujas Malvadas, por lo que será en una escena con Elphaba, en las que su destacado tono plateado brillante destacan en una habitación con luces rojas.
¿Crees que las zapatillas de Dorothy deberían ser reconocidas con el plateado y no el icónico rojo rubí?
Sigue leyendo:
- Pharrell Williams y Adidas recibirán el premio «Zapato del Año» por su colaboración
- Zapatos para Otoño 2025: conoce los modelos en tendencia para la temporada
- Alo presenta su primera colaboración en calzado con Jimmy Butler
- Sarah Jessica Parker confirma cuáles serán los zapatos en tendencia para el otoño