Mascarilla de arroz y maicena para lucir un cabello brillante, liso y saludable
El arroz es uno de los ingredientes caseros más usados para cuidar el cabello, y en esta ocasión, te compartiremos cómo prepararlo fácilmente en una mascarilla con maicena para que tu pelo luzca saludable, liso y brillante

Potencia el brillo de tu cabellera con una mascarilla natural de arroz y maicena. Crédito: Parilov | Shutterstock
Las mascarillas naturales son la opción ideal para las chicas que quieren empezar a cuidar su pelo y no cuentan con los recursos suficientes para comprar nuevos productos. De hecho, en esta ocasión les compartiremos el tratamiento ideal para lucir una cabellera brillante, lisa y saludable. Conoce cómo preparar la mascarilla de arroz y maicena para el cabello.
El uso de ingredientes caseros o naturales puede aportar grandes beneficios a tu pelo, ya que las opciones recomendadas suelen contar con grandes cantidades de vitaminas y propiedades, y por ello, también te compartiremos las ventajas de esta mascarilla natural.

También leer: Tendencias de moda 2024: 10 accesorios originales para el pelo en color azul desde $7 dólares
Beneficios del arroz y la maicena para el cabello
El arroz es uno de los cereales más conocidos a nivel mundial, considerado como un alimento indispensable para una dieta sana, aunque también es muy usados con fines naturales, principalmente a través del agua de arroz.
Por otro lado, la maicena es la harina de almidón de maíz que se usa para preparar diferentes platillos en la cocina, aunque también ha sido usada por años para preparar tratamientos caseros para el cuidado del pelo.
En este sentido, aunque ambos son usados principalmente en la cocina, también pueden aportarle resultados sorprendentes a tu cabellera, ya que otorgan beneficios como:
- Mejora el aspecto del cabello dañado: el agua de arroz es conocida por proteger las cutículas, hacerlas más resistente a los posibles daños y mantener su elasticidad.
- Favorece la circulación sanguínea: el arroz ayuda a mejorar el riego sanguíneo, la absorción de los nutrientes y la renovación celular.
- Evita la aparición de puntas abiertas: los aminoácidos y proteínas del arroz ayudan a fortalecer de raíces a puntas, al mismo tiempo que mejoran su hidratación y evitan que se quiebren con facilidad. Por otro lado, la maicena a reparar las fibras secas.
- Aporta suavidad y brillo: la maicena y el arroz cuentan con propiedades que ayudan a nutrir el cabello, por lo que potencian su luminosidad natural y aportan una textura más suave.
- Controlar el encrespamiento: por muchos años se ha creído que la maicena ayuda a alisar el pelo, aunque la realidad es que su verdadero efecto es que ayuda controlar el frizz y aportar suavidad, por lo que deja un acabado que se alisa con mayor facilidad.

También leer: Romero para cubrir las canas: cómo usarlo para teñir tu pelo naturalmente
¿Cómo preparar esta mascarilla natural?
Antes de empezar con la preparación, te recomendamos comprar los productos en tu supermercado más cercano, así como lavar media taza de arroz y dejarlo secar durante todo un día para que este limpio al momento de usarlo.
Una vez que el arroz seleccionado este completamente seco, agrégalo a la licuadora para convertirlo en polvo. Además, mezcla en una taza dos cucharadas de maicena con una taza y media de agua.
Vierte en una olla la mezcla de maicena, añade el arroz pulverizado y pon a calentarlos a fuego medio, mientras revuelves constantemente con una cuchara. Notarás como empieza a formarse una pasta espesa, espera unos 5 minutos y retira del fuego.
Cuando la mascarilla este lista, puedes añadir una cucharada del aceite de tu preferencia, ya sea de oliva extra virgen, coco o almendras, y remueve nuevamente.
Divide tu cabello en varios mechones y distribuye la mezcla desde la raíz hasta las puntas en cada uno de ellos. Déjala actuar entre 30 minutos a 2 horas, y luego, realiza tu rutina de lavado con normalidad.
Al momento de secar tu cabello, notarás como luce más brillante, liso y saludable, por lo que te recomendamos usar esta mascarilla natural al menos una vez cada dos semanas para extender estos resultados.
Sigue leyendo:
